Segunda
Opinión Médica
en el Hospital Universitario

 

 

POLICLÍNICAS PARA CONSULTA CON ESPECIALISTAS

IMG 7991
 
Dr. Álvaro Niggemeyer
Profesor Adjunto del Departamento de Cardiología
Especialista en Medicina Interna
Especialista en Medicina Intensiva
Especialista en Emergencia
Especialista en Cardiología

 

 

Agendar Consulta Evaluación

 

 

 

 

Prof. Dr. Justino Zeballos
Profesor Titular de la Unidad Académica Clínica Quirúrgica B

 

Agendar Consulta Evaluación

 

 

IMG 5041

  

 

Dr. Carlos Bazzano
Profesor Director de la Cátedra de Dermatología

Agendar Consulta Evaluación

 

 

 

 

 

  • Diabetes, Afecciones óseas y Endocrinología Pediátrica 
beatriz mendoza

 

 

Prof. Dra. Beatriz Mendoza Trasante

Profesora Directora de la Clínica de Endocrinología y Metabolismo.
Coordinadora de la Diplomatura en Diabetes Clínica de Endocrinología y Metabolismo – CENUR litoral norte.
Master en Endocrinología. Escuela Paulista de Medicina. San Pablo. Brasil. Área de enfermedades metabólicos óseas.
Endocrinóloga de CRENADECER (centro de referencia nacional de enfermedades raras).

 

 

 

 

 

  • Endocrinología Patología Hipotálamo Hipofisiaria:

IMG 5056

 

 

Prof. Agreg. Dra. Mercedes Piñeyro Trezza
Especialista en Medicina Interna.
Postgrado de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en la Cleveland Clinic, Ohio, Estados Unidos.
Magister en Educación, Universidad ORT Uruguay.
Profesora Agregada (Grado 4) de la Clínica de Endocrinología y Metabolismo, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de la República.

 

 

 

 

 

 

  • Endocrinología Patología Tiroidea: 

PHOTO 2022 11 18 15 52 51

 


Prof. Agreg. Dra. María Gabriela Mintegui Ramos
Especialista en Endocrinología y Metabolismo.
Diplomada en diabetes. Facultad de Medicina. Universidad de la Republica.
Profesora Agregada de Endocrinología y Metabolismo de Facultad de Medicina.
Universidad de la Republica.
Coordinadora de la Unidad de cirugía endócrina (UCE), primera y única en el país en la salud pública y privada del país, desde el 2017.

 

 

 

 

  

Agendar Consulta Evaluación

 

 

martin rebella

 

 

 

Dr. Martin Rebella 

Agendar Consulta Evaluación

 

 

 

  

IMG 5038

 

 

 

Dra. Zaida Arteta
Profesora Agregada de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas
Especialista en Enfermedades Infecciosas
Especialista en Parasitología y Micología
Especialista en Medicina Interna

 

 

 

 


IMG 7988

 

Dra. Susana Cabrera
Profesora Agregada de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas
Especialista en Enfermedades Infecciosas
Especialista en Medicina Interna

 

 

 

 

  

  

Agendar Consulta Evaluación

 


Edgardo Castillo

 

Prof. Agdo. Dr. Edgardo Castillo
Doctor en Medicina y Especialista en Obstetricia y Ginecología (Universidad de la República) Experto en Uroginecologia y disfunciones del Piso Pélvico
Profesor Agregado (Grado IV) de Obstetricia y Ginecológica de la Facultad de Medicina.

 

 

 

 

 

  

 

  • Consulta Oncofertilidad:

Dana Kimelman

 

 

 

Dra. Dana Kimelman
Ginecóloga y especialista en Medicina Reproductiva y Oncofertilidad- referente en el área en instituciones públicas (CHPR) y privadas (Hospital Británico). Docente libre de la Clínica Ginecotocológica “B” y co-responsable científica del proyecto “Vitrificación de tejido ovárico para preservación de la fertilidad” financiado por la ANII. Miembro de la Sociedad Uruguaya de Reproducción Humana (SURH), de la International Society for Fertility Preservation (ISFP) y del Oncofertility Consortium.

 

 

 

  

  • Interconsulta de Fármacos en embarazo y lactancia:

Viroga

 


Dra. Stephanie Viroga
Especialista en Farmacología y Terapéuticas y en Ginecoobstetricia. Actualmente es profesora adjunta del Departamento de Farmacología y Terapéutica y profesora adjunta de la clínica ginecotocológica A del CHPR. Referente a nivel público y privado del uso de medicamentos durante el embarazo y la lactancia, con múltiples líneas de investigación en esta temática y encargada del Centro de Información de Medicamentos de la Facultad de Medicina. Socia de la Organización de Especialistas en Información Teratológica (OTIS), una sociedad científica profesional formada por los expertos que brindan el servicio Mother To Baby y los investigadores que realizan los Estudios de Embarazo.

 

  

 

 

 

  •  Consulta de enfermedad Autoinmune y embarazo:

Valentina zubiaurre red

 

 

Dra. Valentina Zubiaurre
 Médico especialista en Medicina Interna y Emergentología I
Profesora Adjunta de Clínica Médica B, Hospital de Clínicas
Fellow en Medicina Materno Fetal en Hospital Clínicas, Barcelona, España.
Coordinadora médica de Unidad de Alto Riesgo Obstétrico Hospital de Clínicas. Responsable de Policlínica de Medicina y Embarazo en Seguro Americano.

 

 

 

 

 

Agendar Consulta Evaluación

 

 

Guillermo

 

 

Dra. Cecilia Guillermo 
Profesora Directora de la Unidad Académica de Hematología
Especialista en Hematología
Especialista en Laboratorio de Patología Clínica
Diploma de Profundización en Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos

 

 

Agendar Consulta Evaluación

 

Ana Musetti

 

Prof. Agda. Dra. Ana Musetti
Especialista en Medicina Interna.
Especialista en Neumología.
Prof. Agregado del Laboratorio de Exploración Funcional Respiratoria. Hospital de Clínicas. Instituto del Tórax. Titular por concurso de méritos desde el 9 de agosto de 2016, actualmente en función.
Neumóloga del Programa de Trasplante Pulmonar en Uruguay.

 

Agendar Consulta Evaluación

 

 

 

 

Prof. Dra. Gabriela Ormaechea

Prof. Agdo. Dres. Marcelo Valverde, Verónica Perez, Rodrigo Andrade

Prof. Adj. Dr. Martin Yandián 

 Agendar Consulta Evaluación

 

Oscar Noboared

 

Prof. Dr. Ricardo Silvariño

Prof. Dr. Ricardo Silvariño
Profesor Titular de la Unidad Académica de Nefrología
Director del Centro de Nefrología
Especialista en Nefrología, Medicina Interna, Enfermedades Autoinmunes y Dirección de empresas de Salud

 

  

Agendar Consulta Evaluación

 

 

Diego Abdala

 

Dr. Diego Abdala
Pediatra, Neonatólogo, Cardiólogo Pediatra y Ecocardiografista. Actualmente es Profesor Adjunto (i) de Pediatría. Fue Asistente grado 2 Titular del Depto. de Neonatología, Hospital de Clínicas, se desempeña en el área de la Cardiología fetal desde 2008
Es médico colaborador especializado del Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas desde octubre de 2009, docente del curso introductorio en el área de cardiología para el curso materno infantil destinado a pregrados de medicina desde 2010, docente de la unidad de ecografía gineco - obstétrica Clínica Ginecotocológica B del Hospital de Clínicas desde febrero de 2010.

  

 

 

 

Blasina

 

 

Prof. Dra. Fernanda Blasina
La Dra. Fernanda Blasina es Profesora Titular (Grado 5) del Depto. de Neonatología del Hospital de Clínicas, Udelar, Postgraduada en Pediatría, y en Neonatología, MSc en Neurociencias, PEDECIBA, Udelar, PhD en Biomedicina, PROINBIO, Udelar.
Integrante del SNI de ANII categoría I.
Integrando la Unidad Académica de la Maternidad del Hospital de Clínicas, se encuentra a cargo de la actividad asistencial que se realiza en diferentes niveles de atención en la misma, tanto de Cuidado Intensivo Neonatal, Intermedio, alojamiento conjunto madre-hijo.

  

 

 

Agendar Consulta Evaluación

 

Cristina Vazquez

 

 

 

Dra. Cristina Vázquez
Profesora Directora del Instituto de Neurología "Dr. Américo Ricaldoni"

 

 

 

 

  

 IMG 8001

 

Dra. Patricia Braga
Profesora Agregada del Instituto de Neurología "Dr. Américo Ricaldoni"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dr. Federico Preve
Profesor Adjunto del Instituto de Neurología "Dr. Américo Ricaldoni"

 

Agendar Consulta Evaluación

 

 

La policlínica está a cargo de las Dras. Victoria Frantchez y Mariana Guirado, Profesoras Adjuntas de la Unidad Académica de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Clínicas.


Esta policlínica brinda valoración integral, asesoramiento y recomendaciones respecto a profilaxis y prevención de enfermedades infecciosas en el contexto de situaciones especiales, como:

  • Inmunosupresión en contexto de enfermedades autoinmunes.
  • Inmunodepresión en el contexto de enfermedades oncológicas.
  • Inmunosupresión en el contexto de trasplante de órgano sólido y precursores hematopoyéticos.
  • Inmunosupresión por fármacos.
  • Viajes y migración.
  • Prevención de infecciones en el contexto de exposición laboral o recreativa.
  • Asesoramiento sobre inmunoprofilaxis en general.
  • Profilaxis pre y pos exposición vinculada a infecciones.
  • Prevención en el contexto de embarazo y nacimiento.

 

Agendar Consulta Evaluación

 

 

PHOTO 2022 11 18 15 52 50 5

 

 

Dra. Natalia Bernardi
Profesora Adjunta de la Clínica Médica "B" 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dr. Federico Salle
Profesor Adjunto de la Cátedra de Neurocirugía
 
 
IMG 7985
 
  
 
 
Lic. Ana Bentancor
Profesora Adjunta del Departamento de Psicología Médica

 

 

 

 

 

 

 

 

Agendar Consulta Evaluación

 

  

PATOLOGÍA DE PIE Y TOBILLOS

Prof. Adj. Dra Paola Filomeno 

"CV aquí"

  • Especialista en Traumatología y Ortopedia Facultad de Medicina, UdelaR
  • Profesora Adjunta de la Clínica de Ortopedia y Traumatología Facultad de Medicina, UdelaR, Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT) y Hospital de Clínicas
  • Magíster en Ciencias Médicas (MSc) Programa de Investigación Biomédica (Pro.In.Bio) Facultad de Medicina, UdelaR
  • Post-doc research fellow, Mount Sinai Hospital, Toronto, ON, Canadá (Investigación con células madre). 
Aist. Dr. Geronimo Methol
  • Especialista en Traumatología y Ortopedia Facultad de Medicina, UdelaR
  • Asistente grado 2 Clínica de traumatología y ortopedia (2020 – Actual) Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” Facultad de Medicina, UdelaR
  • Cirugía de pie y tobillo. Staff Unidad de Cirugía de Pie y Tobillo. INOT. Hospital de Clínicas “ Dr. Manuel Quintela” 
Asist. Dr. Alejandro Azziz
"CV aquí"
  • Asistente grado 2 Clínica de traumatología y ortopedia, Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” Facultad de Medicina, UdelaR
  • Ex Jefe de Residentes, INOT (instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología) Montevideo, Uruguay.
  • Miembro unidad de Pie y Tobillo Clinica de Ortopedia y Traumatología Universidad de la República, Montevideo, INOT.
  • Traumatólogo y Ortopedista especializado en Pie y Tobillo.
  • Miembro de SOTU (Sociedad de Traumatología y Ortopedia del Uruguay).
  • Miembro de Flamecipp (Federación Latinoamericana de Medicina y Cirugía de la Pierna y el Pie)
  • Miembro del Cuep (Comité Uruguayo de Estudio del Pie)

 

PATOLOGÍAS DE CADERA

Dr. Alexis Sosa

"CV aquí"

  • Especialista en Traumatología y Ortopedia Facultad de Medicina, UdelaR.
  • Asistente grado 2 Clínica de traumatología y ortopedia, Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” Facultad de Medicina, UdelaR
  • Traumatólogo – Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología (INOT)

 

PATOLOGÍAS DE RODILLA

Asist. Dr. Juan Del Castillo

"CV aquí"

  • Profesor Adjunto Departamento de Anatomía. Universidad de la República
  • Ex Asistente Clínica de Traumatología y Ortopedia Universidad de la República
  • Director Sociedad  Latinoamericana de Artroscopía Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo (SLARD)
  • Sub jefe Departamento de Traumatología Hospital Banco de Seguros del Estado
  •  Travelling Fellow SLARD ESSKA medicina deportiva y cirugía de rodilla

 

 

UNIDAD DE HEMOSTASIS Y TROMBOSIS

IMG 20250324 WA0011

 Integrantes:
Medicina Interna: Prof. Agda Dra. Valentina Mérola, Prof. Agda Dra. Maynés Lopez, Prof
Adj. Dra. Karina Pizzarrossa, Prof. Adj. Dr. Ignacio Borgia.
Hematología: Asistente Dra. Victoria Matosas
Laboratorio clínico: Prof. Adj. Dra. Paola Trucatti
Medicina Transfusional y Hemoterapia: Prof. Dr. Ismael Rodriguez. Prof. Adj. Maximiliano
Berro


Abordaje integral de los pacientes con trastornos de la coagulación (alteraciones
vinculadas con trombosis y/o sangrados) con una visión multidisciplinaria brindada por los
diferentes especialistas referentes en el área.
En relación a la trombosis, incluye valoración diagnóstica, optimización del estudio de las
trombofilias, diferentes opciones terapeúticas y asesoramiento familiar.
Asimismo asesoramiento de pacientes con trastornos de la coagulación congénitos o
adquiridos, tales como Hemofilia, Enfermedad de Von Willebrand, etc.
Consultas referentes a sangrados, del cual no conozca su causa.

Agendar Consulta Evaluación

 

tipo 12

tipo 22

tipo 42